Aprende con los Cursos de ETFs y Fondos de Inversión
Descuento del 20% con el Cupón “REGALO”
En ocasiones cuando lees un libro o alguna historia te mencionan o comentan de pasada un nombre o algún dato curioso.
Soy de los que paro la lectura y comienzo a abrir pestañas buscando información sobre el tema.
Así me pasó con la anécdota que os cuento hoy.
¿Por qué American Express casi quiebra en 1963?
Primero os contaré unos datos curiosos sobre la empresa
Fue fundada en 1850 relacionada con el transporte de mercancías por tren.
Sus fundadores Henry Wells y William Fargo, son también los creadores del gigante bancario Wells Fargo.
A su vez Willian fue alcalde de Buffalo y en su honor se nombro la ciudad Fargo de Dakota del Norte protagonista de la película de los hermanos Coen y la serie homónima.
Luego de introducir los cheques de viaje la compañía se convirtió en una de los conglomerados financieros más prósperos del siglo XX en Estados Unidos.
Hasta que en 1963 se cruzó en su camino Anthony de Angelis.
¿Quién era Anthony de Angelis?
Hijo de emigrantes italianos, este trader de materias primas desde joven estuvo envuelto en líos.
La primera por negocios turbios en un programa de alimentos del gobierno para colegios donde distribuía carnes de dudosa procedencia.
Luego lanzó una compañía llamada Allied Crude Vegetable Oil Refining Corporation, con la cual pretendía aprovecharse de un programa gubernamental para enviar alimentos a Europa en medio de la recuperación de la Segunda Guerra Mundial.
Se convirtió en uno de los principales comerciantes de grano y aceite.
El escándalo del aceite de ensalada
Angelis tenía “grandes inventarios” de aceite y pensó que podía sacar rédito de esto. Buscó a la nueva filial de AMEX que emitía recibos de depósito sobre materias primas almacenadas para poder solicitar préstamos avalados por ese colateral.
El truco estaba en que en los almacenes había más agua que aceite.
Cuando los inspectores de AMEX iban a comprobar los depósitos de aceite para emitir los certificados, veían el aceite pero debajo de esa capa habían varias toneladas de agua.
Los inspectores eran entretenidos durante los almuerzos y el poco aceite almacenado era trasvasado a los depósitos restantes.
Así De Angelis consiguió más de 180 millones de dólares en préstamos que luego podía solicitar y cobrar en varias entidades bancarias de todo el país.
Un chivatazo acabo con el truco y de Angelis fue procesado. American Express que era el avalista de esos documentos se temió ser el responsable subsidiario del fraude y su cotización se desplomó más de un 50%.
Un joven Warren Buffett no perdió la oportunidad y compró en medio del escándalo el 5% de la empresa, lo que se convertiría en una de las mejores inversiones de su historia y seguramente en la más arriesgada alcanzando casi un 40% de los activos que gestionaba en ese momento.
Si os preguntais que pasó con De Angelis, cumplió 7 años en prisión, pero a los pocos años volvió a verse involucrado en varios escándalos
Su historia se cuenta en el libro: The Salad Oil King: An American Tale of Greed Gone Mad
Newsletter patrocinada por Scalable Capital
Bróker especializado en Acciones y ETFs