Aprende con los Cursos de ETFs y Fondos de Inversión
Seguimos con la serie de artículos analizando las carteras de los roboadvisors españoles que ofrecen a los inversores más conservadores.
En el caso de Finizens esta cartera le llaman “Cartera Monetario” y fue lanzada a finales de 2023.
Veamos un poco más en detalle
Análisis de la Cartera Monetario de Finizens
Hasta su lanzamiento, la cartera más conservadora de Finizens tenía un asset allocation del 75% Renta Fija, 23% Renta Variable, 1% Liquidez y 1% Real Estate.
Es entonces cuando deciden incorporar a su oferta una Cartera 100% Activos monetarios.
A diferencia de Indexa y muy a su favor hay que decidir, que esta cartera monetaria puede contratarse de forma adicional a alguna cartera que tuvieses ya contratada e incluye la opción de realizar traspasos internos.
Pero sigue cojeando del mismo problema.
Su composición está formada por cuatro fondos monetarios de gestoras internacionales.
No tiene riesgo de cambio de divisa y evita los monetarios más arriesgados teniendo solo exposición a productos subyacentes de calificación investment grade en su mayoría
Veamos las rentabilidades de estos cuatro fondos en 2024. Recordar que estas rentabilidades ya descuentan las comisiones cobradas por dichos fondos.
Pictet-Sovereign Short-Term Money Market EUR I: 3,6%
Blackrock ICS Euro Liquidity Fund: 3,7%
Como curiosidad no es el mismo ISIN aunque si el mismo fondo que el que usa Indexa.
Goldman Sachs Euro Liquidity Reserve Fund: 3,7%
Morgan Stanley Euro Liquidity Fund: 3,69%
De más está decir que la rentabilidad media de estos fondos estaría sobre 3,65%.
¿Qué rentabilidad dio la cartera monetaria de Finizens en 2024?
La rentabilidad de 2024 ha sido del 3,1%.
Es decir los costes adicionales de Finizens se comen casi un 0,5% de la rentabilidad que los subyacentes ofrecen. El resto de datos que vemos ha pasado de esta cartera son backtesting.
Incluso veríamos que la rentabilidad en 2024 ha sido inferior a la media de toda la categoría de monetarios en euros en los últimos 12 meses.
¿La causa?
Los costes, querido amigo, los costes.
Por muchas explicaciones, backtesting, etc que los materiales de marketing incluyan con esos costes en una categoría donde las rentabilidades esperadas son muy ajustadas y las diferencias de comisiones entre los productos que un retail puede contratar no son tan altas, lastran el rendimiento del mismo.
Otro producto lanzado para competir con los fondos monetarios carísimos de la banca española pero que no recomendaría a nadie teniendo mejores opciones o al menos más baratas.
Como curiosidad os invito a leer el informe anual de 2024 de esta entidad y buscar algo de información sobre la cartera monetario: https://blog.finizens.com/informe-anual-2024/
Buenos días,leyendo el informe de Finizens,se denota,como nos manipulan o engañan.
Gracias una vez más por tu labor de información sin intereses.Abrazos
Yo empleé la cartera ahorro de Myinvestor cuando comencé en este mundillo porque era "la forma más tranquila" para iniciarme. Ahora que me veo un poco de conocimiento, me la monto por mi cuenta...Gracias