Aprende con los Cursos de ETFs y Fondos de Inversión
Descuento del 20% con el Cupón “REGALO”
Las barreras de entrada para lanzar un bróker han caído considerablemente en los últimos años.
Con la llegada de fintech y la aparición de las bolsas alternativas, cualquier entidad financiera puede en pocos meses ofrecerle a sus clientes comprar acciones u otros productos financieros.
Generalmente la entidad solo se encarga del marketing y de la captación del usuario pero a partir de ese momento el resto de servicios suelen estar delegados a especialistas.
Este es el caso de N26, el famoso neobanco alemán que recientemente ha lanzado el servicio de bróker a sus clientes y cómo seguro alguno de los lectores de la newsletter puede sentirse tentado a usarlo, pues le dejo mi opinión.
Análisis del bróker N26
Productos ofrecidos: acciones, ETFs y criptomonedas
En las acciones ofrece las principales de Europa y Estados Unidos, no encontrarás productos de bolsas de segundo nivel o small caps poco conocidas
ETFs ofrece una reducida selección de iShares, Xtrackers y Amundi principalmente.
En la oferta de criptomonedas utiliza la ejecución de Bitpanda para dar acceso a las principales criptomonedas.
Comisiones
Acciones y ETFs: 0,9€/operación
Es cierto que si eres de los clientes con cuenta N26 You y N26 Metal tienes una serie de operaciones gratuitas ya que pagas una cuota mensual en esas cuentas.
Criptomonedas: 1,5% para operaciones de Bitcoin y 2,5% para el resto de criptomonedas. (😲)
No aparecen datos acerca de la comisión por cambio de divisa y comisiones adicionales por operaciones corporativas, etc.
No existen comisiones de mantenimiento, ni de cobro de dividendos.
¿Existen comisiones indirectas en N26?
Si sois habituales de este tipo de análisis sabes que siempre recomiendo ver dónde ejecutan sus órdenes los brókers.
Si no acuden a las bolsas principales el libro de órdenes, la liquidez y por tanto la diferencia entre el mejor precio de compra y el mejor precio de venta puede variar sustancialmente.
Esto puede suponer un coste implícito a veces mucho más alto que una comisión directa de compra-venta.
N26 utiliza a Upvest, una fintech alemana que presta servicios de ejecución a varios neobancos europeos.
Pero Upvest no es ni una bolsa ni un MTF, así que tendremos que buscar donde envía sus órdenes. Por suerte no es muy difícil de saber ya que utiliza Tradegate tanto para acciones como para ETFs.
¿Es seguro el bróker de N26?
La fintech está regulada en Alemania bajo la supervición de Bafin y la Autoridad Bancaria del país. El dinero en liquidez está protegido hasta los 100.000€ y las inversiones hasta 20.000€.
Para los servicios bancarios usan ISIN español, pero no tengo claro que el servicio de inversión lo hagan custodiando los activos en España o si se conectan a la AEAT para que la información aparezca en tu declaración de la renta.
Estos son dos puntos importantes que preguntaré o si alguno es cliente y quiere aportar la información en los comentarios sería ideal.
Opinión y Valoración Final
Comisiones 8/10
Seguridad 8/10
Variedad de Productos: 6/10