Aprende con los Cursos de ETFs y Fondos de Inversión
Más de 60 horas de formación a tu ritmo y para siempre
Si algún día estás buscando ideas de en que sectores de márgenes altos invertir, sin duda los brókers y gestoras, son un buen sitio dónde empezar a mirar.
Una parte de la industria poco conocida es cómo hace dinero cada bróker y gracias a que cotizan en bolsa puedes mirar en profundidad el modelo de negocio.
La salida a bolsa de uno de los más populares y a la vez uno de los que más deberías evitar, me ha permitido conocer por dentro: el modelo de negocio de eToro.
Te cuento un poco mi historia con ellos y los datos más interesantes que he encontrado en su folleto de salida a bolsa.
eToro y Yo: una historia de desencuentros
Cuando entré a Rankia como becario había una lista que me encargaron de supervisar y ampliar: la de brokers no recomendados y chiringuitos financieros.
Uno de los integrantes era eToro.
Al igual que Plus500, AvaTrade y similares, tenían el mismo origen todos: empresas familiares de Israel, con un marketing muy agresivo, oferta de CFDs y ninguna regulación en España.
Cada cierto tiempo, nos llegaba un email de un gestor de afiliados de la entidad pidiendo que lo sacásemos de la lista y dispuestos a firmar algún acuerdo de marketing.
Fueron los tiempos de la primera regulación ESMA que paralizó el sector de CFDs durante casi 6 meses en Europa y de dónde salió la obligación del disclaimer del porcentaje de clientes que perdían dinero en cada bróker invirtiendo en ese producto.
A finales de la década pasada y sobre todo luego del COVID la presión aumentó.
eToro había lanzado acciones al contado, su programa de copyportfolios, había contratado un representante en España (Javier Molina), patrocinaban al Baskonia y llenaban todas las ciudades y tranvías del país.
Usaban su licencia en CySEC al igual que Freedom para ofrecer servicios en todo Europa.
Me seguían sin convencer sus altas comisiones y spreads más una confusa política de ejecución de órdenes.
Pero donde manda equipo comercial no manda soldado y bajo el argumento de que varios de los trabajadores tenían cuenta en esta entidad, ergo no podía ser malo, entraron en campaña.
Recuerdo que organizaron varios eventos por todo el país donde llevaban a los traders más copiados de la plataforma, etc…
Y tenían éxito…
Algo tendría que ver, la cantidad de millones que se gastaban en Youtube y otras redes sociales con los conocidos Simon y Joe.
No quiero sonar hipócrita, gracias a lo que pagaba eToro algún año se llegó al objetivo de facturación y cobre 2000-3000€ de bonus. Tampoco había mucha diferencia entre ellos y XTB, IG, Admiral Markets, CMC.
Bueno a decir verdad si la había.
Todos estos tenían oficina en España y eran supervisados directamente por la CNMV lo que daba un plus de garantías a sus clientes.
También es cierto, que en su review se explicitaban todos los contras que le veíamos a la plataforma y la puntuación que yo recuerde era de las más bajas de los brokers que teníamos en campaña comercial.
Luego llegó 2021 y los rumores de salida a bolsa vía SPAC.
Cancelaron buena parte de la publicidad que hacían en Latinoamérica, donde yo estaba destinado y más allá de aparecer en los comparadores no hacían mucho más.
También redujeron con fuerza los años siguientes la publicidad en redes sociales.
¿Por qué?
No querían que un escándalo regulatorio o alguna queja de algún regulador enturbiase la salida a bolsa.
Aquel proyecto fracasó y luego de varios intentos no ha sido hasta 2025 que han salido a bolsa.
Esto son algunos de los datos más interesantes que me encontré leyendo su prospecto.
La cara oculto del modelo eToro
Una de las primeras cosas que me llamó la atención es como cambia la película entre usar el dato de usuarios registrados y número de cuentas con depósito.
eToro afirma en su web que tiene 38 millones de usuarios, pero solo un 10% de los mismos ha depositado dinero en la cuenta.
Por otro lado, más que un bróker, eToro ha día de hoy es casi un exchange de criptomonedas.
Sus resultados dependen cada vez más del precio del Bitcoin y ellos mismos lo reconocen en el folleto.
Además ganan casi 8 veces más por cada operación en criptomonedas que por la operativa en CFDs o productos al contado que puedan hacer sus clientes.
Vamos que el sablazo en las criptos es interesante.
A pesar de tener un volumen inmenso, los clientes de eToro son más de chibicompras. Un cóctel perfecto para perder dinero: altas comisiones y poco patrimonio por operación.
Las fluctuaciones en el volumen muestran mucho que dependen de los momentos de euforia en los mercados.
¿Es rentable el dineral que se gastan en marketing?
Una de las preguntas que muchos nos hacíamos cuando veíamos el dineral que se gastaban en Youtube era esa.
La realidad es que si.
En menos de un año recuperan el dinero invertido en marketing. Por cierto el numerito de abajo son los millones que se dejaron en publicidad.
El gestor de cuentas de anuncios en Google que tuviese de cliente a eToro si que se habrá ganado la independencia financiera con el bonus.
¿Cómo ganan tanto dinero?
Muy simple…
La contrapartida en todas las órdenes es el propio eToro. Incluso en acciones y ETFs no ejecutan en las principales bolsas y por eso los spreads son más elevados y se convierten directamente en ingresos de la compañía.
¿Cuáles son los principales riesgos?
De las cosas malas nunca se habla, excepto que el regulador te obligue. Por eso estos folletos son tan interesantes. (lo sé, soy un friki)
eToro tiene una investigación judicial abierta en Australia por el modelo de negocio y de ejecución de órdenes
Varios procedimientos de investigación de CySEC por la adecuación normativa de su publicidad
Ha pagado una multa a la SEC por su operativa y promoción de criptoactivos.
Alemania le denegó la licencia necesaria para ofrecer criptoactivos en 2023.
En España y Bélgica han tenido que dejar de ofrecer CFDs por la presión regulatoria.
Como curiosidad no cuentan con un seguro en caso de robo de las criptoactivos custodiados, por lo que en caso de que ocurriese adiós a la plataforma y al dinero.
Y lo más importante, cualquier cambio en la normativa que impacte en la peculiar interpretación que hace eToro de las políticas de mejor ejecución, haría que su modelo de negocio saltase por los aires.
Ganan dinero porque son la contraparte, si tuvieran que ejecutar en plataformas de terceros se reduciría tanto el beneficio que sería complicado sacarlo adelante.
A partir de ahora eToro estará bajo el foco cada trimestre y el inversor tiene una capa adicional de información con los informes anuales.
Si eres cliente te diría que te tomes tiempo para leer estos informes y entender si es la mejor opción para ti esta plataforma.
Para este proyecto que dirijo al menos no lo es y no tendré publicidad de ellos, porque al igual que Freedom, me parecen excesivamente caros, comparados con otras alternativas.
Fuentes:
Esta entrega de la newsletter es posible gracias al apoyo de Indexa Capital
Invierte de forma diversificada en fondos indexados con un año sin comisión de gestión para los primeros 15.000€
Para mí ,visto desde fuera que no soy cliente ni lo voy a ser, siempre me han parecido unos engañadores de incautos con las copias de traders que ,personalmente, nunca he creído que fueran ciertas.
Gracias por tu dedicación a qué aprendamos a distinguir el grano de la paja.
Un saludo, Luis Ángel.
Gracias por el análisis Luis Ángel