Sabes si algún sitio en donde esté comparada la rentabilidad de los fondos de inversión indexados con los etf? Si los etf tuvieran mejor rentabilidad podría compensarse la ventaja fiscal a largo plazo. Sobre todo si la filosofía es mantener la estructura de la cartera. Por ejemplo comparar etf y fondos sobre sp500 de la misma gestora.
La visión de Bogle de bajos costes, pocos cambios y carteras diversificadas encajan con el origen que tuvieron los ETFs, sin embargo como cualquier producto se ha ido complejizando para satisfacer una demanda más similar a la ludopatía o a la inmediatez y ahora conviven los dos mundos.
ETFs con costes bajísimos y alternativos a los principales fondos indexados e incluso más barato y una serie de productos complejos que no tienen más objetivo que darle a la maquinita de generar comisiones a cambio de acceder a esa sofisticación
Muy buen artículo sobre los etfs. Dentro de la desventaja que supone en España la no traspasabilidad sin tributar, está el hecho de que al no tener esa ventaja te pienses dos veces el hecho de toquetear tanto la cartera, un saludo.
Esa es una de las ventajas que ninguna inteligencia artificial haciendo contenido te va a comentar nunca pero que cualquiera que haya invertido sabe el impacto en nuestras decisiones de inversión que pueden tener cosas como los impuestos, la pereza o los altos costes asociados a hacer algo.
Empleo los etfs de manera táctica por no encontrar fondos para ello pero no reniego de su utilidad. Mi pregunta es, ¿es tan fuerte el impacto fiscal en un cartera media, pongamos 100.000 euros? Recomiendo 1000% el curso de etfs...muchas gracias
Sabes si algún sitio en donde esté comparada la rentabilidad de los fondos de inversión indexados con los etf? Si los etf tuvieran mejor rentabilidad podría compensarse la ventaja fiscal a largo plazo. Sobre todo si la filosofía es mantener la estructura de la cartera. Por ejemplo comparar etf y fondos sobre sp500 de la misma gestora.
Normalmente lo puedes hacer sabiendo los isin de los ETFs y los fondos indexados en Finect, te comparto una sobre el MSCI World: https://www.finect.com/fondos-inversion/comparador?products=IE00B03HD209,IE000UQND7H4,IE00B60SX394
Ten en cuenta que tienen que estar en la misma moneda para no llevarte a conclusiones erróneas.
Yo me he iniciado en la inversión gracias a Bogle, me pareció tan sencillo y fácil, que me daba vergüenza no probar.
Pero Bogle no habla de ETF y de momento los miro de lado solamente😀
La visión de Bogle de bajos costes, pocos cambios y carteras diversificadas encajan con el origen que tuvieron los ETFs, sin embargo como cualquier producto se ha ido complejizando para satisfacer una demanda más similar a la ludopatía o a la inmediatez y ahora conviven los dos mundos.
ETFs con costes bajísimos y alternativos a los principales fondos indexados e incluso más barato y una serie de productos complejos que no tienen más objetivo que darle a la maquinita de generar comisiones a cambio de acceder a esa sofisticación
Muy buen artículo sobre los etfs. Dentro de la desventaja que supone en España la no traspasabilidad sin tributar, está el hecho de que al no tener esa ventaja te pienses dos veces el hecho de toquetear tanto la cartera, un saludo.
Esa es una de las ventajas que ninguna inteligencia artificial haciendo contenido te va a comentar nunca pero que cualquiera que haya invertido sabe el impacto en nuestras decisiones de inversión que pueden tener cosas como los impuestos, la pereza o los altos costes asociados a hacer algo.
Empleo los etfs de manera táctica por no encontrar fondos para ello pero no reniego de su utilidad. Mi pregunta es, ¿es tan fuerte el impacto fiscal en un cartera media, pongamos 100.000 euros? Recomiendo 1000% el curso de etfs...muchas gracias