Aprende con los Cursos de ETFs y Fondos de Inversión
Ya disponible el Libro “De Cero a Inversor en Fondos”
¿Alguna vez te has preguntado que ocurre cuando le das al botón de comprar o vender en tu bróker?
Imagino que no…
Es un proceso tan rápido, tan automático.
Le das click y te aparece la confirmación de que se ha ejecutado tu orden.
Sin embargo, en menos de lo que tarda un abrir y cerrar de ojos, la información de tu orden ha viajado miles de kilómetros.
Ha despertado a cientos de ordenadores, que tendrán que decidir si tu orden a mercado, es lo suficientemente jugosa como para hacerles trabajar, comprar antes que tú y ser ellos quienes te venden.
¿Recuerdas qué he dicho menos de un abrir y cerrar de ojos?
Para que te hagas una idea de la magnitud de esto, te muestro la siguiente comparativa.
Ahora que ya tengo tu atención, voy a contarte lo que descubrió Michael Lewis de esta industria tan oscura de los operadores de alta frecuencia.
Pero ¿Quién es el tal Michael Lewis y cómo sabe lo que pocos conocen de esta industria.
Michael Lewis: El cronista del lado oscuro de Wall Street
Seguramente has visto las películas La Gran Apuesta y Moneyball.
Ambas se basan en libros bestsellers escritos por Michael Lewis.
Nacido en New Orleans, estudió historia en Princeton y posee un master en Economía por la London School of Economics. Comenzó su carrera profesional nada más y nada menos que en la meca de la industria financiera en los años 80: Salomon Brothers.
Del auge y caída de esta entidad basa su primer libro: El póquer del mentiroso.
A partir de ahí, su obra literaria no ha parado de crecer.
Ha trabajado para Bloomberg, Vanity Fair y el New York Times.
Cada libro que lanza es automáticamente un superventas y tengo que decir que es merecido.
La forma de contar las historias y la estructura de sus libros engancha y desde que leí el libro, que os reseño hoy, no he parado de leer el resto de sus obras.
Deshaciendo errores: Kahneman, Tversky y la amistad que nos enseñó cómo funciona la mente
Hacia el infinito: Ascenso y caída de Sam Bankman-Fried, fundador de FTX
Hablemos de Flash Boys
El libro te cuenta las entrañas de un negocio mil millonario, al que los grandes bancos de inversión comenzaron a darle cada vez más importancia, luego de la Gran Crisis Financiera de 2008.
De pronto ya no eran los gestores de fondos los mejores pagados de la entidad, sino que eran un grupo de programadores, capaces de diseñar bolsas alternativas o programas para llegar más rápido en la carrera de la ejecución.
El cambio de normativa bursátil de entrada de siglo, permitió fragmentar el negocio de las bolsas tradicionales y para 2010 existían más de 13 en un radio de pocos kilómetros entre New York y New Jersey.
Estas eran bolsas oficiales, pero la mayoría de las transacciones también se ejecutaban en las “dark pools”.
¿Qué es una dark pool?
Estas plataformas están diseñadas principalmente para grandes inversores institucionales, como fondos de inversión o bancos, que desean realizar operaciones de gran volumen sin afectar significativamente los precios del mercado ni revelar sus estrategias
¿Por qué se utilizan las dark pools?
Permiten a los inversores realizar grandes operaciones sin que su identidad o el tamaño de la transacción se hagan públicos. Esto evita que otros actores del mercado reaccionen anticipadamente (front running)
Las grandes órdenes en mercados públicos pueden generar volatilidad al influir en los precios. Las dark pools mitigan este efecto al mantener las operaciones fuera del alcance del público
Al operar directamente entre partes interesadas, se reducen las comisiones asociadas con intermediarios y plataformas públicas
Usan tecnologías avanzadas, como algoritmos de trading, para dividir grandes órdenes en partes más pequeñas y ejecutarlas rápidamente al mejor precio disponible.
Al principio parecían una tecnología innovadora pero con el tiempo empezaron a aparecer los conflictos de interés y abusos.
¿Por qué Morgan Stanley iba a enviar una orden de sus clientes a una bolsa si podía hacerlo en alguna de sus propias dark pools?
¿Eran los precios y el volumen iguales en todas las dark pools? ¿Alguien podía manipularlas?
Estas son las prácticas que Lewis denuncia en su libro. Wall Street estaba siendo amañado por un grupo de “outsiders” que habían encontrado como encontrar el agujero en la normativa y en el funcionamiento de las mesas de operaciones de los grandes bancos.
Estos últimos viendo el potencial que tenía el negocio decidieron unirse al mismo en vez de proteger a sus clientes de perder miles de millones en agregado cada año por una mala ejecución.
Lo peor es que a día de hoy lo siguen haciendo.
Podrías pensar que la cosa no va contigo, que a ti no te afecta. Pero déjame darte un dato.
Si rebuscas en los documentos de Calidad de Mejor Ejecución que los brokers deben presentar cada año encontrarás que tus órdenes en la mayoría de las ocasiones no van a las bolsas principales sino a terceros.
La guerra entre los broker low cost que defienden que la ejecución no se ve penalizada por esas prácticas y las bolsas tradicionales que defienden lo contrario es algo habitual.
Cada uno tiene sus propios estudios que les avalan.
Lo cierto es que somos pececitos en un océano de tiburones, pero no te sientas mal.
Grandes ballenas cómo fondos de pensiones y hedge funds también eran timados por este tipo de operadores de alta frecuencia.
El negocio de Wall Street dejó de estar basado en gráficos y balances para estar centrado en palabras como latencia, microsegundos, órdenes fantasma, etc.
En algún rincón del mundo hay una botella de champán descorchándose cada enero, mientras un anuncio en la tele promociona el eslogan “opera sin comisiones”.
Después de leer el libro quizás pienses que estás en un juego donde eres una simple marioneta y hasta cierto punto es verdad, pero si reduces tus operaciones, no usas órdenes a mercado y operas en productos muy liquídos, al menos no serás el más pardillo de la clase.
Valoración del libro Flash Boys: 9/10
Luis Ángel, ¿el libro está destinado a personal con formación financiera o podemos los neófitos leerlo y entenderlo? Y otra cosa, ¿tiene libros de ficción o es todo tipo ensayo? Muchas gracias por compartir