Aprende con los Cursos de ETFs y Fondos de Inversión
Siempre he pensado que uno de los problemas de gran parte de la población con la inversión y las finanzas personales son sus primeras experiencias.
Una primera vez que te deje un trauma no es sencillo de superar y en el mundo financiero tenemos a varios lobos disfrazados de cordero esperando su oportunidad para captar a un neófit@ y comerse buena parte de sus ahorros.
Os he hablado mucho en otras entregas de las newsletter de los productos bancarios, de los malos asesores financieros, pero me he dado cuenta de que hay otros dos perfiles que captan a miles de españoles cada año y que nunca los he mencionado.
Hoy te explico porque nunca deberías cogerle el teléfono a un “Consultor Financiero de OVB” (de los family bankers de Mediolanum ya hablaremos otro día)
¿Qué es OVB?
OVB es una empresa cotizada de distribución de productos financieros. Fundada en 1970, se encuentra listada en la bolsa de Frankfurt.
Según los datos ofrecidos a los accionistas tienen 4.5 millones de clientes :( y unos 6100 “asesores financieros”.
En España no desglosan la cifra de clientes pero habría menos de 700.000 que es todos los que reconocen en el Sur de Europa.
Los principales accionistas son grupos aseguradores alemanes y suizos como Signal Iduna, Baloise y Generali.
¿Qué vende OVB?
OVB son vendedores de seguros.
Olvidaros de cualquier otra definición que quieran darte o explicación con términos rebuscados. Su negocio está en colocarte seguros de terceros a cambio de una comisión más que importante para ellos.
Su principal producto son la venta de Unit Linked y Planes de Ahorro de Inversión Sistemáticos (PIAS).
No son una empresa de asesoramiento financiero, ni una agencia, ni una sociedad de valores. En su misma web reconocen que son una agencia distribuidora de seguros.
¿Por qué es tan popular OVB?
Lo mejor es contaros mi experiencia con esta entidad.
En Rankia recibíamos estudiantes en prácticas que pasaban un semestre y aprendían allí de bolsa y fondos de inversión.
Uno de ellos al entrar me cuenta que era agente de esta entidad, lo curioso es que sus conocimientos de fondos de inversión (que era el producto en que invertían sus clientes) eran nulos, pero lo que buscaban eran personas que tuvieran una red de contactos y amigos a los que convencer de adquirir algunos de los productos.
Durante ese semestre creo que abrió los ojos y se dio cuenta de la poca calidad de los productos que vendía pero bueno como era un trabajo que podía hacer a tiempo parcial no creo que lo haya dejado.
Luego leyendo en los foros y moderándolos encontrabas cientos de arrepentidos. Clientes que iban aumentando su cultura financiera y se daban cuenta de todos los costes “ocultos” de los productos que le habían colocado y que buena parte de sus aportaciones iniciales a sus planes de ahorro habían ido a parar a los honorarios de OVB.
Inocente de mí, pensé que habían perdido fuerza en España ya que en los últimos años no había visto tanto hablar de ellos, pero una serie de coincidencias han vuelto a cruzarlos en mi camino.
La primera fue viendo Masterchef.
Curiosamente una de las concursantes más polémicas de las últimas ediciones, veo que en su perfil de Instagram promocionaba “finanzas personales”. Cuando entré a su bio veo las típicas señales de alerta.
Mucho lujo, mucho estilo de vida alto y todo gracias a ser directora de zona de OVB en Barcelona. Sobre sus estudios financieros, certificaciones o experiencia previa esto es lo que pude encontrar en su perfil de Linkedln.
Cuando seguí investigando me encontré decenas de perfiles con miles de seguidores en Instagram y TikTok divulgando sobre finanzas y todos relacionados a OVB.
El perfil es similar, jóvenes, con buena presencia física y todos divulgando sobre los mismos temas: impuestos, alquileres, viviendas. Todos mostrando los lujos con que viven gracias a su trabajo y ofreciendo sus servicios de “consultoría gratuita”.
También me llamó la atención ver como en programas de televisión y radio se iban colando como tertulianos o invitados algunos de estos consultores. Imagino que buscando el sesgo de autoridad que da la tele para luego poder captar clientes que coincidan con sus opiniones.
Por último, la quiebra de una aseguradora de la cual OVB recomendaba productos en agosto de 2024 salió en varios medios y a pesar de los intentos del departamento de comunicación de llenar las páginas de branded content sobre ellos para que no tuviera relevancia el escándalo, los foros ardían.
OVB no es una estafa, pero sí el equivalente a comerte una paella por la noche en un restaurante del centro de Valencia. Te colocan productos que cualquiera con cultura financiera no contrataría por sus altos costes y pocas ventajas.
Ellos ganan mucho y de ahí salen los viajes que pagan a sus mejores “consultores”, pero tu te ves atrapado en un producto de seguros con una cartera de fondos detrás que ni siquiera usan las clases limpias.
Fuente: https://valueschool.es/el-pias-y-las-3-mentiras/
Sus consultores tienen una misión, hacerte ver la importancia de las aportaciones periódicas pero en vez de dirigirte a productos de calidad lo hacen a productos malos y complejos, con unas “ventajas fiscales” luego de varios años de iliquidez, con costes altos y solo a cambio de sacarlo a través de una renta vitalicia.
OVB es el Danacol de los productos financieros.
Te ayuda a salir de la nada financiera, pero no soluciona tu problema a largo plazo y por el camino te dejas miles de euros en comisiones.
Siento que sea el primer producto financiero con que se topan miles de españoles cada año al empezar, pero ánimo de todo se sale.
PD: si eres del departamento jurídico de OVB y te planteas enviarme el típico burofax amenazante para borrar el contenido, mi email es preguntas.saludfinanciera@gmail.com.
Este post debería aparecer como primer resultado al buscar OVB, porque creo que lo describe muy bien. La frase más precisa que podía imaginar es la de "OVB no es una estafa, pero sí el equivalente a comerte una paella por la noche en un restaurante del centro de Valencia" :-D
Este tipo de posts y tu labor es muy necesaria. ¡Sigue así! Ojalá hubiese leído este post hace 5 años, cuando empecé con OVB y contraté mi FWU para pagar comisiones a todo el mundo que pasara por allí.
Totalmente de acuerdo. Lo más grave es que a los primeros a quienes venden productos sangrantes es a sus familiares y amigos. "Lobo" les queda incluso grande. Los lobos no se comen entre ellos.