Aprende con los Cursos de ETFs y Fondos de Inversión
Descuento del 20% con el Cupón “REGALO”
Uno de mis primeros artículos en mi vida profesional fue escribir sobre una Ted Talk llamada “La estrategia botijo”.
Me llamó mucho la atención el mensaje de la charla de cómo la industria financiera está diseñada para añadir complejidad.
La complejidad da glamour.
Utilizar decenas de fondos o acciones. Replicar estrategias con nombres llamativos y un backtest impecable o utilizar el último derivado lanzado al mercado para “mejorar” la rentabilidad de tu cartera, son algunas de las tentaciones en el mundo de la inversión.
Como curiosidad, el autor de la charla luego lanzó un fondo que tenía de todo menos sencillez.
Te presento un producto alternativo a los roboadvisors o a cualquiera cartera mixta de entidades bancarias y que deberías mostrar como benchmark a cualquiera que quiera mostrarte una cartera compleja de fondos o ETFs.
Te hablo de la gama de productos Lifestrategy de Vanguard.
Características de Vanguard LifeStrategy
Originalmente estas carteras creadas por Vanguard fueron lanzadas en Estados Unidos bajo el formato de fondos mutuos.
En Europa tenemos dos versiones.
En Reino Unido construida como carteras de fondos indexados. Sería la ideal para invertir desde España por la eficiencia fiscal pero no lo he visto comercializado en ninguna comercializadora
En el resto de Europa vía ETFs listados.
Son carteras diversificadas con una asignación de activos con las siguientes combinaciones de renta variable y renta fija.
80/20, 60/40, 40/60, 20/80.
En la versión del Reino Unido si tienen una cartera totalmente de renta variable que no creo que tarden en lanzar en formato ETFs.
Veamos la distribución de activos por ejemplo de la cartera 80/20. Invirtiendo solo en un producto estaríamos diversificando en toda una cartera de bajo coste con más de 14.000 acciones.
¿Y cuánto costaría?
Todos los ETFs tendrían un coste anual del 0,25% bastante por debajo del coste de los roboadvisor y carteras que se comercializan en España.
¿Qué rentabilidad/volatilidad han tenido las carteras a largo plazo?
Los ETFs no tienen tanto trackrecord en Europa desde 1994 la cartera 80/20 ha dado una rentabilidad anualizada de 8,27%.
El resto de carteras en esos 30 años han conseguido las siguientes rentabilidades
5,62% (20/80)
6,57% (40/60)
7,54% (60/40)
¿Mejora a la oferta de los roboadvisor en España?
Veamos una comparativa entre la cartera 80/20 y carteras similares disponibles para comparar de Finizens e Indexa
En el futuro nadie sabe cómo quedará esta batalla pero la simplicidad y los bajos costes de Vanguard se lo pondrán difícil a cualquiera que quiera competir en su campo (indexación) y con sus productos.
Newsletter patrocinada por Scalable Capital
Bróker especializado en ETFs
The Roboadvisors Killer