Discusión sobre este post

Avatar de User
Avatar de JUAN HIDALGO

Muy buena disección. Coincido en casi todo.

Y por aportar desde mi ángulo —trazabilidad institucional y XAI aplicada— diría algo más incómodo:

🧠 La IA en este contexto no mejora el producto. Lo enmascara.

Porque lo que hace rentable a Indexa Capital no es una interfaz con LLM ni un chat que no sabe calcular un drawdown.

Lo que lo hace rentable es:

✔️ Comisiones bajas.

✔️ ETFs líquidos y bien ponderados.

✔️ Modelo estable sin adorno innecesario.

Todo lo demás —narrativa AI, comparadores “inteligentes”, asistentes que no responden—

…son capas de humo para justificar que el producto no evolucione por dentro.

Y esto va más allá de Indexa:

Es la lógica general de la IA en finanzas personales ahora mismo.

📉 Mucho GPT, poco control.

📉 Mucho lenguaje natural, poca trazabilidad real.

No necesitamos modelos que “nos hablen bonito”.

Necesitamos estructuras que rindan cuentas cuando el mercado se tuerza.

Expand full comment
Avatar de Juan Carlos

La idea me parece interesante, y como bien dices es muy básica.

Está claro que la van a entrenar a partir de las pruebas que vayan haciendo los inversores e implementar funciones de acorde a las preguntas más populares y que tienen más valor para los futuros clientes.

Aunque el asset que usan ya es conocido por todos, cada vez que se cargue una cartera, verán el tipo de fondo más habituales, aunque no creo que se distancien de sus modelos actuales.

No tardaremos en ver comentarios con mejoras y nuevas funcionalidades.

Expand full comment
5 comentarios más...

Sin posts