Nuestro vecino de hoy nos envía el siguiente caso:
Hola buenas me animo a escribirte sobre mi cartera de inversión y te cuento un poco mi historia.
Tengo 35 años, no tengo hipoteca ni pago alquiler.
Tengo una hija de 2 años y cobro 1600 neto al mes. Mi pareja está de reducción y me toca aportar más dinero a mí.
En 2021 recibí una herencia en fondos (135k) y comencé a invertir. Me ofrecieron una cartera gestionada Kutxabank.
Al final del 2022 perdió alrededor %10 por ciento. Comencé a investigar sobre inversión y el verano de 2023 descubrí Indexa Capital.
Me hice el test y me salió la cartera de 5.
Poco a poco comencé a pasar todos los fondos. Actualmente mi patrimonio es 145k en indexa y 29k en un fondo Kutxabank ahorro monetario fi. Ya sé que podía tener un fondo más barato y mejor pero prefiero tener a mano.
Este es mi fondo de emergencia amplio para dormir por las noches.
Si veo bien que llevo la volatilidad igual subiré la renta variable de Indexa.
Mi objetivo financiero es llegar a jubilarme antes.
A indexa meto 200 euros al mes.
Sé que hecho las cosas mal y que al hacer la de indexa que tenía pasar todo de golpe tendría una rentabilidad mejor. He empezado a leer y estoy leyendo Un Paseo Aleatorio por Wall Street.
Igual no hay mucho que analizar en esta cartera.
También estoy en el grupo de Telegram Bogleheads y estoy aprendiendo mogollón
Gracias de antemano
Análisis del Caso
La primera reflexión que quisiera hacer sobre este caso es que a veces nos fustigamos demasiado cuando nos damos cuenta de que hemos invertido años en productos mediocres.
Pero si lo miro desde fuera pienso en que seguramente nunca habrías tenido que pensar en cómo gestionar tu patrimonio de esa envergadura. De pronto te encuentras siendo padre y casi un poco antes recibes unos fondos en herencia que no seleccionaste tú y que tampoco tienes experiencia con el producto para intentar elegir mejor.
Es normal que terminarás escogiendo lo primero que te ofreciesen en la entidad en la que ya tenían los fondos.
La segunda reflexión va encaminada a que los fondos de Kutxabank no son malos porque hayan caído un 10% a final de 2022, el problema es que sistemáticamente debido a sus costes, la poca transparencia de los equipos gestoras y la amalgama de cascada de productos que tienen sus resultados son sistemáticamente inferiores que el resto.
Y ahí has tomado una sabia decisión.
Porque los productos de Kutxabank iban a ser muy rentables para sus bolsillos pero no sé si tanto para los tuyos
Antes que tener productos con rentabilidades mediocres y caros, prefiero carteras diversificadas de bajo coste. Hay quien decide hacérselas por su cuenta, otros eligen un roboadvisor y otros una mezcla.
En este caso me parece que lo más sensato si no se quiere dedicar mucho tiempo a elegir una cartera y no queremos tener la responsabilidad de la toma de decisiones continua es delegar.
Sobre la cartera elegida de Indexa algo que nos puede sorprender es el perfil moderado que tiene: 45% RV y 55% RF
Alguien podría pensar que para un perfil como el suyo con un fondo de emergencia de casi el 17% de todo su patrimonio, con trabajo y algo de capacidad de ahorro sería muy conservador.
Pero no olvidemos que en los perfilados hay una pata muy importante que es la tolerancia al riesgo del inversor.
El pronóstico de rentabilidad y la rentabilidad media de la cartera desde lanzamiento nos sitúa en un entorno de entre el 3.5% y el 5% esperable.
¿Es suficiente para conseguir los objetivos de nuestro vecino?
A todas luces parece que ni un escenario optimista y sabiendo que el coste de la vida lo más probable es que sea superior en 20 años que ahora podamos vivir sin otra fuente de ingresos adicional.
Es cierto que quedan muchísimos años por delante y tanto la capacidad de ahorro, como el perfil de nuestro vecino puede cambiar.
La reflexión lo hago para que sea consciente de los números y de lo que cabría esperar, no para que mañana haga trampas al test y se pase a una cartera 90% RV.
No podemos mirar con prismáticos de corto plazo un futuro tan lejano pero si podemos ir poniendo de nuestra parte para que ese futuro se parezca a lo que buscamos.
Nuestro vecino ha ido a buscar buenas fuentes y ya que menciona a Bogle quería compartiros una historia de su libro “Suficiente” y que Morgan Housel rescata en La Psicología del Dinero.
“En una fiesta que daba un multimillonario en Shelter Island, Kurt Vonnegut informa a su amigo Joseph Heller de que su anfitrión, un gestor de fondos de inversión libre, ha ganado más dinero en un solo día de lo que Heller había obtenido en total gracias a su novela Catch-22, que había tenido una popularidad espectacular.
Heller responde: «Sí, pero yo tengo algo que él nunca tendrá... Yo tengo suficiente”
El ahorro que tendrá nuestro vecino seguramente si sigue su camino sin hacer grandes locuras le será suficiente para tener una tranquilidad financiera que otros desearían.
Sin embargo según dónde tenga su listón de lo que quiere y necesita tendrá que ir introduciendo cambios en su patrón de ahorro y asignación de activos para lograrlo.
Lo más positivo es que lo más difícil ya lo hizo.
Vencer a la pereza, al medio a estudiar sobre algo que no conoces, a llevarle la contraria a tu asesor bancario y mover miles de euros de un sacrosanto banco a un fintech de inversiones low cost ya es un gran paso.
El resto que necesitas ya lo darás con el impulso y la tranquilidad de quien sabe que lo que venga por delante siempre será mejor de lo que has dejado atrás.
Esta newsletter es posible gracias al apoyo de:
Invitación de Salud Financiera a Indexa Capital: abre una cartera de fondos de inversión sin comisiones de gestión sobre los primeros 15.000 € durante el primer año.
Uno puede contestar para engañar al test, pero ojo, el test está para engañar a las personas.
A no ser que uno se declare amante del casino y de caminar sobre un cable entre rascacielos los tests de empujan hacia abajo, jamás tienen en cuenta la parte del patrimonio que no se necesitará en 20 años, como siempre somos prudentes pensamos que en un momento dado podemos tirar de la cartera....para un imprevisto y nos imaginamos el momento DD del 55%. Los tests para averiguar el perfil de riesgo son "very misleading".
Los tests están pensados con mentalidad Bogle y aguar la RV con Renta Fija, obviando diversificaciones estructurales que pueden permitir mejores ganancias que Bogle en entornos 50/50 con menores drawdowns y periodos en rojo.
Al final el vecino, con casa pagada y tantos años por delante, tiene 35, podría meter el 70% a mucho más riesgo, un 30% de lo que tiene en Indexa en lo que tiene ahora (esa 45/55) o algo tipo GB o CP.
Difícilmente un imprevisto le consuma su colchón en el monetario más 30-40 k€ de la capa intermedia. Una pena que un test sesgado te lleve a perder 5 años de posible vida con la cartera.
Todos los vascos no somos del Athletic y este vecino tampoco. Gracias por a analizar mi cartera y seguiré tus sabios consejos