A mi, personalmente, de ese tipo de podcast lo que me gusta es que me aporten ideas. ¿Qué te lo venden todo muy bonito? Si el gestor de esa compañía no lo hace... Pero hay que verlo más como publicidad que como recomendación.
Estuve viendo el fondo de 300 places worldwide porque me gustó la forma de venderlo. Pero luego al mirar las empresas que hay en ella... Muchas no me interesaban. La gran mayoría para ser sincero.
No dudo que tengan buenas ideas en ese fondo, pero cada uno que mire si se adaptan a lo que quieren... Con las comisiones que cobra y el track record que tiene, como bien dices.
Y muchas gracias por mostrar esa cara B, que muchas veces no es tan bonita como parece
Buenas Luis Ángel, el otro día escuché un podcast de Jaume Puig, la verdad es que casi todos estos podcast hablan de la misma forma y no se encuentra nada nuevo ni de valor en ellos, ni un solo dato de sus fondos ni comisiones. Un saludo.
Yo si que les veo valor porque la incultura finaciera de este pais, incluida la mia, es muy grande. Te dan hilos de los que ir tirando. Pero hay que pensar que las personas que van a los podcast van a publicitarse mientras responden a preguntas. Y eso también hay que tenerlo claro
A mi, personalmente, de ese tipo de podcast lo que me gusta es que me aporten ideas. ¿Qué te lo venden todo muy bonito? Si el gestor de esa compañía no lo hace... Pero hay que verlo más como publicidad que como recomendación.
Estuve viendo el fondo de 300 places worldwide porque me gustó la forma de venderlo. Pero luego al mirar las empresas que hay en ella... Muchas no me interesaban. La gran mayoría para ser sincero.
No dudo que tengan buenas ideas en ese fondo, pero cada uno que mire si se adaptan a lo que quieren... Con las comisiones que cobra y el track record que tiene, como bien dices.
Y muchas gracias por mostrar esa cara B, que muchas veces no es tan bonita como parece
Buenas Luis Ángel, el otro día escuché un podcast de Jaume Puig, la verdad es que casi todos estos podcast hablan de la misma forma y no se encuentra nada nuevo ni de valor en ellos, ni un solo dato de sus fondos ni comisiones. Un saludo.
De ese podcast viene la inspiración para este post. Mucha actualidad, mucho hablar de tendencias y poco de trackrecord.
Como se que varios de los que me leen son oyentes de este programa intento darle la otra versión de la película
Me parece muy bien, muchas veces hay una cara b que la gente no somos capaces de ver
Yo si que les veo valor porque la incultura finaciera de este pais, incluida la mia, es muy grande. Te dan hilos de los que ir tirando. Pero hay que pensar que las personas que van a los podcast van a publicitarse mientras responden a preguntas. Y eso también hay que tenerlo claro