Sí hay RF, dejarse un 0'5% en comisiones es muy dañino para mí. A parte, Luis Ángel, lo que hablamos siempre de la complejidad: para qué liarnos con movimientos y gastos si los puedo reducir.
En otro sentido, se reafirma mi visión de que un asesor financiero no sustituye a una buena formación (no diría lo mismo con un médico, arquitecto, ingeniero...)
Justo lo comentaba en la newsletter de hoy, las finanzas es de los pocos campos donde acudir a un profesional no da mejores resultados que los que uno empleando tiempo y leyendo de las fuentes adecuadas consigue tener.
Una pregunta un poco tonta: ¿dónde encontráis qué porcentaje de retrocesión tiene un fondo? No me resuelve ningún problema, pero me gustaría cotillear cuánto se lleva mi banco por los fondos que tengo :-)
Sí hay RF, dejarse un 0'5% en comisiones es muy dañino para mí. A parte, Luis Ángel, lo que hablamos siempre de la complejidad: para qué liarnos con movimientos y gastos si los puedo reducir.
En otro sentido, se reafirma mi visión de que un asesor financiero no sustituye a una buena formación (no diría lo mismo con un médico, arquitecto, ingeniero...)
Justo lo comentaba en la newsletter de hoy, las finanzas es de los pocos campos donde acudir a un profesional no da mejores resultados que los que uno empleando tiempo y leyendo de las fuentes adecuadas consigue tener.
Una pregunta un poco tonta: ¿dónde encontráis qué porcentaje de retrocesión tiene un fondo? No me resuelve ningún problema, pero me gustaría cotillear cuánto se lleva mi banco por los fondos que tengo :-)
En Ironía te sale el dato de cuanto es la retrocesión.
Te puedes registrar sin pagar la cuota que es lo que he hecho yo y así accedo a esos datos y a otros ratios que solo se comparten ahí